jueves, 24 de mayo de 2012

PLANEACION ESTRATÉGICA


2.1 Utiliza la planeación estratégica para tener el control de las decisiones y los recursos
HAMBURGUESAS.SOJA  a tenido que enfrentar  varios problemas por que no cuenta con una base de datos integral para la gestión de sus recursos y procesos lo que ocasionado exceso en la producción de hamburguesas y estas han generado demasiadas averías o perdidas totales del producto.

Estrategia adoptada:
Implementación de un Sistema ERP para Pymes

ERP logró a finales del año 2012 optimizar el manejo de sus recursos financieros asi mismo mejoro la produccion del inventario entregando un producto fresco con mejor calidad, lo que hizo que sus ventas en menos de 2 semanas incrementaran en un 15%, gracias a esto el jefe del departamento de producción tomo nuevas decisiones y mas acertadas 

2.2 Realizar la planeación estratégica solo para satisfacer una acreditación o cumplir con requisitos de la regulación.

HAMBURGUESAS.SOJA  implementara un sistema de gestión de calidad y se ajustara a las normas establecidas por  el control y manejo de alimentos y poder acreditarse como un producto de calidad en el mercado nacional

Estrategias:

-capacitar al personal  el tiempo necesario en conocimiento del producto y sus derivados 

-tener siempre supervisado el personal encargado de la preparación del producto

-es el gerente encargado del éxito de la empresa y la satisfacion  del cliente.



.
2.3 Pasa con demasiada rapidez de la definición de la misión a la formulación de la estrategia.

MISION

 posicionarse en el mercado como una empresa líder en la producción de hamburguesas a base de soya, siendo reconocida por sus innovadores procesos de producción y distribución , inculcando la cultura de consumo y alimentos nutricional, con capacidad para proyectarse e influir en el desarrollo nacional.

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS


2.4 No cumplir el plan a los empleados y dejar que sigan trabajando sin saber nada.

hamburguesas. soja se caracteriza por que el personal que labora en esta empresa, sea una persona responsable en la actividad que desempeña, en enero 25 se realizo una evaluacion al personal de cada área.  

Para Marzo de 2012 hamburguesas.soja contrato personal para el departamento de  producción realizando una capacitación adecuada para el desempeño de cada areay evitar que la producción y ventas se vieran afectadas.



*El primer plan fue realizar una capacitacion en servicio al cliente.

-conocer al cliente como satisfacer sus necesidades

-Tipos de clientes

-Identificar necesidades del cliente o clientes potenciales

- Generación de confianza para los clientes, diferenciación del mercado, valor agregado, costo-beneficio.


2.5 Que la administración tome demasiadas decisiones intuitivas que entren en conflicto con el plan formal.

Hamburguesas.soja se ve afectada en la producción por que el jefe de producción demande la producción del producto por querer incrementar las ventas en poco tiempo.

Así  mismo el producto no este en las mejores condiciones para ser servido al cliente.


2.6 Que la administración no apoye activamente el proceso de planeación estratégica.

Hamburguesas.soja  a trabajado activamente en el control de las decisiones que toman los encargados de produccion y organizacion del producto Igualmente hay un canal de comunicación abierta entre la gerencia y los demás departamentos. lo mas importante es que cada eror que se esta observando de inmediato se toman los correctivos necesarios para mejorar.



2.7 No utilizar planes como una pauta para medir el desempeño.

hamburguesas.soja realiza perodicamente  evaluaciones de desempeñode igual forma hay cosas muy notorias que deberin tenerse en cuenta para la toma de deciciones al momeento de la produccion del producto tales aspectos como:  gustos del mismo personal, Las cualidades del personal, contribución del sujeto al objetivo o trabajo encomendado, Potencial de desarrollo, conocimiento del trabajo, calidad del trabajo, relaciones con las personas, estabilidad emotiva, capacidad de síntesis y capacidad analítica.

el perfil específico de cada cargo a facilitado medir el desempeño de los empleados y por lo tanto de los departamentos .


2.8 Delegar la planeación en una sola persona en vez de comprometer a todos los gerentes.


si bien se tiene establecida la función de cada uno de las personas que laboran para hamburguesas.soja  importante es que se este supervisando y revisando los indicadores y las metas o presupuestos que se estén llevando y cumpliendo.

2.9 Implementar que los empleados claves participen en todas las fases de la planeación.

Lo mas importante es que cada uno de los empleados conozcan y manejen los indicadores y sepan que el 95 % del éxito de Hamburguesas.soja es gracias al esfuerzo que realizan ellos a su entrega y dedicación para satisfacer al cliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario